EDM MADRID 2015
Se ha celebrado el Congreso de Minería de Datos Educativos (8º EDM), en MADRID, del 26-29 de Junio de 2015: Ha sido una estupenda oportunidad para conocer el «estado del arte» y las tendencias, conocer Madrid y contactar personalmente con los investigadores de este campo (para mí ha sido emocionante saludar a Cristóbal Romero, Olga Santos, Cristian Mihaescu,…o asistir a los debates junto a Ryan Baker, Peter Brusilovsky, …) .
La sesión inaugural corrió a cargo de Luis Von Ahn, uno de los creadores de Duolingo, que nos contó cómo fue el proyecto, cómo se apoya en la minería de datos, y cuál puede ser su futuro; además de responder durante una hora las innumerables preguntas de los científicos del congreso.
Entre otros temas de interés, se trataron:
– Cerrando el bucle entre la investigación y los resultados educativos.
– Integrando la minería de datos y la teoría pedagógica.
– Minería de datos y entornos pedagógicos emergentes, como los juegos educativos, los MOOCs, y el aprendizaje exploratorio.
– Minería de datos en aprendizaje social y colaborativo.
– Conectando EDM y la analítica de datos de aprendizaje.
– Análisis y seguimiento de resultados de tutorías automáticas.
– Revisión del «estado del arte» en técnicas de análisis de datos, sistemas de recomendación web, análisis de redes sociales, minería de opinión y modelizado del estudiante en educación.
– Entornos de desarrollo genéricos para EDM, técnicas, métodos de investigación y enfoques.
– Obtención de representaciones del dominio del conocimiento a partir de los datos.
Y muchos más…
El evento se celebró a continuación del 17th International Conference on Artificial Intelligence in Education (AIED 2015) , que se realizó los tres días anteriores.